Son los menos comunes, de hecho sólo se pueden ver 10 cada siglo y no todo el mundo es testigo de este fenómeno con la misma intensidad. Estos son algunos datos sobre un eclipse híbrido solar, un fenómeno que podremos disfrutar muy pronto.
Específicamente el jueves 20 de abril, cuando se produzca este fenómeno que sólo se podrá ver en el hemisferio sur. Este tipo de eclipses se produce porque la Tierra es curva y cuando la distancia de la Luna está a punto de llegar a su límite en la sombra umbral y esta vez su vista será sólo parcial.
Se verá mucho mejor desde el mar, pero en Chile no será visible. Es que la fase parcial de este eclipse partirá a las 20:34 horas, mientras que la Fase Completa (total/ anular) partirá a las 22:37 horas.
La Fase Máxima (total/anular) comienza a las 00:17 horas; la Fase Completa (total/anular) termina a las 01:56 horas y la Fase Parcial, concluye a las 02:59 hrs.
Lo que sucede en un eclipse híbrido solar es que un eclipse anular pasa a total y antes de que el sol se cubra completamente, pasa a ser anular nuevamente.
Por si no lo sabes, un eclipse anular en tanto, se produce cuando la Luna llega a ocultar una zona cuyo centro coincide con el disco solar, dejando visible una corona o anillo.
Aunque no será visible en Chile porque se producirá de noche, habrá varias redes sociales donde se realizará una transmisión en vivo. Para que también lo puedas disfrutar te dejamos este dato: