¿Te pueden despedir o bajar el sueldo por llegar atrasado a tu trabajo en emergencias como una lluvia intensa?. La Dirección aclaró esta situación a través de sus redes sociales.
Desde el organismo indicaron que este tipo de situaciones no podrían llevar a los empleadores a utilizar la causa de “fuerza mayor” para tomar cualquier medida contra sus empleados; entre ellas un posible despido.
Nuestros fiscalizadores están en terreno verificando el cumplimiento de la obligación de seguridad y resguardo del empleo, según lo dispuesto en Art. 184 C. del #Trabajo. Tenemos turnos de emergencia en las 9 oficinas de Biobío. Indicó DR. Imágenes en #Concepcipon y #Talcahuano pic.twitter.com/w081yw8uzJ
— DRT Biobío (@drt_biobio) June 12, 2024
Eso sí, cada caso tiene que ser evaluado de forma puntual. Aún así, no tiene que motivar castigos para los trabajadores que se retrasen en llegar a sus lugares de trabajo por razones como dificultades en el transporte público.
De hecho, el Código del Trabajo y el decreto supremo 594 del Ministerio de Salud, protege a trabajadores que enfrenten “situaciones imprevisibles” que impidan el cumplimiento normal de su labor.
En el caso de los lugares de trabajo que tengan problemas con el suministro de agua potable o energía eléctrica, no podrán seguir funcionando hasta la reposición del servicio.