Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

SEÑAL DE VIDEO/
ROMÁNTICA TV
Noticia

¿Qué te parece? Iniciativa busca prohibir la venta de bebidas energéticas a menores de edad

Prohibir la venta; expendio y oferta de bebidas energéticas a menores de edad es el objetivo de una moción presentada recientemente. La idea fue presentada por el senador por la región de Magallanes, Karim Bianchi quién explicó la idea.

El senador Karim Bianchi, presentó la iniciativa basado en que este tipo de bebestibles pondrían en riesgo la salud de niños, niñas y adolescentes.

En entrevista con 24 horas, el parlamentario explicó que las energéticas pondrían en riesgo la salud de niñas; niños y adolescentes. ¿Cómo? A través de la ingesta de este bebestible se produce el “consumo desmedido de productos que contienen aditivos y estimulantes”.

Además, Bianchi señala que en Chile, estas bebidas están reguladas de forma superficial y que el Ministerio de Salud “solo establece una definición amplia de los productos elaborados especialmente para suplementar la dieta con fines saludables y contribuir a proteger estados fisiológicos característicos tales como la adolescencia; adultez o vejez”. Pero aún así no estaría preparada para resguardar el consumo de los menores de edad.

¿Cuáles serían los riesgos de su consumo temprano?

También aseguró que según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el consumo de energéticas “puede ser un peligro para la salud pública, especialmente entre los jóvenes”.

Respecto a este tema, una investigación hecha por el Centro de Investigación de la Universidad de Teesside y de Newcastle en Reino Unido entrega algunas lucas. El estudio publicado en la revista Public Health fue el resultado del análisi de 57 estudios de más de 1,2 millones de niños y jóvenes de más de 21 países que consumían bebidas energéticas.

Tras revisar los números, encontraron que quienes consumen bebidas energéticas, hechas con diferentes estimulantes, entre ellos cafeína, tienen mayor riesgo de problemas de salud mental. Entre ellos, Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH); ansiedad y depresión, entre otros.

Según información entregada por expertos las bebidas contienen entre 50 a 505 mg por porsión. Mientras que el café tendría 90 mg en 250 ml y el té contiene 34 mg de cafeína en 250 ml.