Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

SEÑAL DE VIDEO/
ROMÁNTICA TV
Noticia

“Soy Niño”: Pronto llega al cine película que retrata el proceso de transición de género

“Quería entender por qué a mi primo este cuerpo le dolía tanto”, esa es parte de las razones por las que Lorena Zilleruelo realizó el documental “Soy Niño”.

La película que se presentó en más de 20 festivales a nivel nacional e internacional, y que habla sobre la experiencia de la transición. El protagonista es Bastián, un joven transgénero que empieza a enfrentar la adolescencia; etapa que se vuelve aún más compleja cuando debe reafirmar su individualidad.

El próximo 13 de abril la historia llega a las salas de cine. Ahí podremos ver el resultado de las grabaciones que Lorena hacía de su primo, desde los 12 a los 18 años.

Una época en la que  tuvo que enfrentar varias dificultades; entre ellas los obstáculos económicos y sociales que ponían en riesgo el tránsito de Bastián.

Lorena Zilleruelo vive en Francia y viaja cada año a Chile. Es en esos momentos cuando aprovecha de registrar la experiencia de su primo, por eso no es raro ver imágenes caseras y que recogen las inquietudes, alegrías y preocupaciones de Bastián desde un enfoque más íntimo.

Quería entender por qué a mi primo este cuerpo le dolía tanto”

La directora cuenta cómo decidió partir con el proyecto en 2013, justo cuando había tenido a su hija, “en ese mismo momento mi primo cambió su nombre social en redes. Ahí es cuando empieza un cuestionamiento en la familia, para saber qué estaba pasando con él”.

En las idas y venidas entre Francia y Chile Zilleruelo conversa con Bastián “él me dice que ahora él es un niño y me explica que siempre se ha sentido así. Rápidamente pienso que quiero acompañarlo, que me gustaría poder interrogarnos los dos; él y yo”.

Tratando de entender lo que estaba pasando con su primero, es que la directora le propone grabarlo, pensando también que para él podría ser interesante dejar un testimonio de todo el proceso. Algo que él quiso hacer inmediatamente, pensando también en que su experiencia pueda ayudar a otras personas que pasen por lo mismo.

“Él pensaba que era muy importante que alguien que ya haya pasado por el proceso, o que esté en ese proceso, pueda dirigirse a los chicos y chicas que se están preguntando acerca de cómo puede ser un proceso de cambio de género”, aseguró Zilleruelo.

Pero no sólo vemos lo que pasa con Bastián desde la mirada del protagonista, también lo que tiene que ir cambiando en la familia, en el entorno de quien empieza la transición.

“Con el tiempo me doy cuenta que finalmente transitamos todos juntos, entendiendo, conociendo del tema. También abriéndonos a preguntas, a dudas. A acostumbrarnos a cambiar el nombre de alguien, a llamarlo de otra forma. Me di cuenta de que esta historia no era sólo su historia, era también una historia de nuestra familia”.

Por algo, en la sinopsis “Soy Niño” es descrita como “un retrato sensible de un cuerpo en transición, en el seno de una familia que se abre poco a poco en una sociedad todavía conservadora”.