Noticias

Bingo Allison, primer sacerdote no binario ordenado en una iglesia anglicana

Pese a que aún existen los prejuicios, poco a poco la comunidad LGBTIQA+ está teniendo más espacios de participación en campos que antes se le excluía o discriminaba. Así lo demuestra Bingo Allison de 36 años, primer sacerdote no binario que fue ordenado por la iglesia St. Margaret of Antioch de Inglaterra.

Una persona no binaria es aquella que no se siente identificada con los géneros predominantes, es decir masculino o femenino. Considerando que Allison proviene de una familia conservadora, su proceso de mostrarse tal cual es no fue nada fácil. En una entrevista con el medio Liverpool Echo, relató su viaje hasta encontrarse.

“Mis puntos de vista solían ser muy tradicionales y ciertamente muy conservadores. Algunos podrían llamarlos intolerantes y había mucha ignorancia y mucha ‘otredad’. No me tomé el tiempo para aprender de las experiencias de otras personas. Definitivamente estaba en mucha negación y parte de esa negación se manifestó en la negación de las identidades de otros”, expresó.

Allison ha sido invadido por dudas durante años. Pero tras pasar por diversas experiencias, llegó a disipar sus inquietudes. Específicamente, fue en una ocasión en la se encontraba escribiendo un ensayo cuando liberó sus cargas. Y es qué interpretó el pasaje de Génesis de la Biblia que dice “y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó” de una manera distinta hasta entonces. En vez de verlo como “hombres y mujeres”, comenzó a darle el sentido de “masculinidad y feminidad”, una visión que desdibuja lo binario.

“La historia de la interpretación bíblica está plagada de opiniones de hombres ricos, blancos, heterosexuales, cisgénero, sin discapacidades, neurotípicos, asumiendo que todos los que los leían pensaban como ellos. Los prejuicios que esto crea excluyen a cualquiera que no encaje de comprometerse plenamente con la Biblia”, comentó al respecto.

Actualmente, entre sus actividades, se dedica a fomentar la inclusión de la comunidad LGBTIQA+ y las personas neurodivergentes. Participa activamente en escuelas para que los temas de género sean comprendidos a temprana edad.

¿Qué opinas?