Noticias

Comienza a regir “Copago Cero” de Fonasa: ¿Cómo funcionará?

Llegó el día. Este jueves 1 de septiembre entró en vigencia, de manera automática para los usuarios, el programa “Copago Cero”, del Fondo Nacional de Salud (Fonasa), el que permitirá que las personas que se atiendan en la red pública y pertenezcan al tramo C y D no deban paguen por sus atenciones.

Esta medida permite que los beneficiarios y beneficiarias de Fonasa, pertenecientes a los mencionados tramos, accedan a la gratuidad en todas sus atenciones en el sistema público de salud: AUGE/GES, urgencias que requieren hospitalización, medicamentos, prótesis, tratamientos odontológicos y de salud mental, programas especiales (cirugía bariátrica, fertilización in vitro), entre otros.

Las personas ya no tendrán que pagar el 10% (tramo C) y el 20% (tramo D) de las prestaciones recibidas, y al igual que los tramos A y B las atenciones serán libres de copago en consultorios, hospitales, entre otros.

La medida va dirigida a los tramos C y D, los que juntos suman más de cinco millones de personas.

  • Tramo C: Quienes reciben un ingreso imponible mensual mayor a $380.000 y menor o igual a $554.800.
  • Tramo D: Quienes tienen un ingreso imponible mensual mayor a $554.800.

Para más detalles, ingresar al sitio web www.fonasa.cl y con tu Clave Única acceder a la información del usuario, donde se especifica el tramo al que pertenece.