Varios ya están ansiosos esperando el regreso de los conciertos en vivo. Si bien se condicionaron con medidas sanitarias para evitar contagios, podemos volver a disfrutar de las presentaciones de nuestros artistas favoritos.
Cantantes como Harry Styles, Dua Lipa, entre otros, fueron confirmados para este 2022 y las entradas ya están agotadas. Aunque al parecer, hay quienes compraron su ticket para revenderlo.
¿Es legal comprar la entrada a una persona que no trabaja en la tienda oficial?
Si bien no existe una norma al respecto, el abogado Andrés Ibarra, en una entrevista para el medio Bio Bio, señaló que “el único ente que podría intervenir en este proceso es el Servicio de Impuestos Internos (SII), pero aún así es difícil, porque la forma más directa de hacer esto es a través de la habitualidad (de esta práctica)”
Normativas de las tiendas
Con respecto a los artículos que presentan las empresas, en el sitio web de “Puntoticket”, confirman que se pueden comprar las entradas con una cuenta de carácter personal y una vez que logras obtenerlas, no está permitido realizar cambios, reembolsos ni devoluciones.
Pero en el caso de que no puedas ir al evento, si la puedes entregar a otra persona. Eso si tienes que tener presente, informar a la compañía el cambio para que cuando realices el ingreso al recinto, puedas hacerlo sin problema.
“En definitiva, la reventa no está prohibida por el ordenamiento actual, sobre todo en el área cultural. Se restringe un poco en el área la deportiva, pero en la cultural no hay absolutamente nada. Donde se podrían encontrar grietas para fiscalizar a la gente, es cuando efectúan una reventa con carácter habitual. O si no, cuando es conforme al mayor valor obtenido en la misma reventa, pero para eso, se requiere que esto se declare dentro de la Declaración Anual de Renta, o que el SII esté con el ojo ahí”, comentó Ibarra.