Si revisamos las plataformas de streaming, podemos notar que hay una gran cantidad de series que cuentan un montón de historias diferentes. Algunas muestran romance, otras suspenso, familia, terror, entre otros. Sin embargo, existen muy pocas que tratan temas contingentes o su principal objetivo es dar a conocer un tema tan importante como la salud mental.
Es más, existen varios programas que buscan que la salud mental deje de ser vista como un tabú. Por esto que te recomendaremos ver algunas series que están concentradas en el área psicológica:
Atípico (Netflix)
Es una serie que pone el foco en el trastorno de espectro autista que padece su protagonista, Sam. Este joven de 18 años, decide que es momento de encontrar novia y de experimentar lo que es el amor. Demuestra como Sam va siendo cada día más independiente, dejando su enfermedad de lado, obligando que el mundo e incluso su familia, lo vean como alguien normal, comprobándoles que el no es el autismo.
Guía Headspace para la meditación (Netflix)
En esta docuserie puedes encontrar contenido en un formato animado que explora los beneficios de la meditación, incluyendo técnicas y sesiones guiadas para llevar a las personas a tener una tranquilidad mental. Aprendiendo ejercicios para manejar la ansiedad, el estrés, la ira, entre otros factores. Es ideal para aprender y entender que las emociones negativas son algo completamente normal pero también que no nos tiene que nominar.
‘Día a día’ (Netflix)
Este show muestra la vida de una familia cubano-estadounidense formada por Penélope, sus hijos adolescentes y su madre. Por un lado, Penélope, madre recién divorciada, tiene que enfrentarse a problemas de ansiedad y depresión y muestra sus subidas y bajadas cuando se ve obligada a dejar su tratamiento sin decírselo a su médico.
Spinning out (Netflix)
Esta serie narra la historia de Kat (Kaya Scodelario), una gran patinadora que en 2017 sufrió una grave caída que le alejó de la competición. Sin embargo, le proponen regresar en parejas con Justin (Evan Roderick) y puede ser una oportunidad para demostrar su enorme talento. Pero Kat padece trastorno bipolar, una enfermedad que aparece extraordinariamente reflejada en la serie, tanto cómo afecta a la protagonista, a la gente que le rodea y cómo afecta el consumo de litio, la principal medicación, que disminuye su rendimiento como atleta.