Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

SEÑAL DE VIDEO/
ROMÁNTICA TV
Noticia

Cuando imitar suma: Chile ve como “factible” entregar productos de higiene femenina a las estudiantes

El año pasado y como plan piloto, en Nueva Zelanda comenzaron un proyecto que busca acabar con la “pobreza menstrual”. Se trata de la entrega de productos de higiene femenina de manera gratuita a estudiantes de 15 escuelas del país.

Ahora y ante los buenos resultados de la medida, se replicará en toda Nueva Zelanda y al parecer es visto con buenos ojos en Chile también. 

Pero vamos por parte. Las razones para realizar esta iniciativa son difíciles de comprender, pero más comunes de lo que nos gustaría.

Según la primera ministra Jacinda Ardern, hay estudiantes que pierden parte de su educación “por algo normal para más de la mitad de la población”. Y es que aún en pleno 2021, hay jóvenes dejan de asistir a clases por la imposibilidad de acceder a productos de higiene femenina.

Un problema que entre los mitos en torno a la menstruación, sigue afectando a la población mundial. Por eso, no resulta raro que en nuestro país ya se esté evaluando la idea.

Por lo menos, eso fue lo que aseguró la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza a Emol, quien aseguró que ya han estado en conversaciones con el Colegio de Matronas para avanzar en la creación de protocolos sobre temas de mujer.

“Uno de los temas que tenemos que ir conversando es cómo miramos toda la sexualidad de la mujer, en todos sus ámbitos, y obviamente estos temas son factibles”.

Con esto, se actualizaría el actual Programa de la Mujer “en función de cómo ha ido adquiriendo el rol de la mujer en el siglo XXI, (un cariz) que probablemente es distintos que hace unos años atrás”.

Una idea que de prosperar, ayudaría a ir derribando los mitos y a que varios dejen de tratar a la menstruación como un “tema tabú”.