Es sin duda, el producto bancario más utilizado por los chilenos.
Más de 11 millones de personas tienen la Cuenta Rut, ya que no tiene gastos de mantención y tampoco exige requisitos de remuneración.
Por lo mismo, la noticia de que había que cambiar los plásticos antiguos por los nuevos con chip generó tanto alboroto en las últimas semanas.
Y es que dicha situación afecta a muchísima gente que tiene en esta tarjeta su única opción de banca. Eso sí, el tema ya se aclaró y no hay que ir corriendo a la sucursal, sino que tendrás hasta fin de año para cambiarla.
Por si no lo sabes, el único requisito para acceder es tener una cédula de identidad vigente y ser mayor de 12 años, en el caso de las mujeres, y mayor de 14 en el caso de los hombres.
No se exigen antecedentes comerciales ni de ningún tipo para acceder a esta cuenta, que además funciona como tarjeta para compras y pagos internacionales.
¿Cuál es el máximo saldo que acumula la Cuenta RUT?
Esta cuenta vista permite un saldo máximo de $3.000.000 y cada mes tiene un límite de abonos que no puede superar los $2.000.000, aunque operará con modificaciones para quienes retiren su segundo 10% de los fondos previsionales.
Para esta ocasión especial se permitirá recibir la transferencia de las AFP en esta cuenta, aunque los montos superen ampliamente lo permitido.
¿Cuál es el límite de transacciones?
La Cuenta RUT entre sus múltiples servicios permite realizar una serie de transacciones bajo estas condiciones:
El límite para retirar fondos desde CajaVecina y Cajero Automático es de $200.000 diarios y se suman entre ellos.
El límite para retirar fondos desde ServiEstado es de $1.500.000 diarios.
El límite para uso de RedCompra, WebPay y compras internacionales es de $200.000 diarios y se suman entre ellos.
La Primera Transferencia a nuevos destinatarios tienen un límite máximo de $100.000 durante las primeras 24 horas desde su inscripción.
El límite para trasferir por Internet o App a otros titulares pasadas las 24 horas desde realizada la primera transferencia es de $1.000.000.
El límite para transferir por Caja Vecina a otra cuenta del mismo titular es de $200.000.
El límite para transferir por Caja Vecina a otro titular BancoEstado es de $200.000.
¿Cómo renovar la tarjeta Cuenta RUT?
Desde la entidad recomendaron a sus clientes programar con tiempo una asistencia a la sucursal más cercana, revisando los horarios de atención a través de su sitio web www.bancoestado.cl.
El retiro de esta nueva tarjeta implica un trámite presencial por parte de sus clientes, pero no es necesario acudir de inmediato a realizar el cambio. Como te decíamos en un principio es plazo es hasta fin de año.
Tenemos una info importante para ti 👇🏽 pic.twitter.com/OlTp6ZkbS5
— BancoEstado (@BancoEstado) January 20, 2021