Ayer se anunció que pasó con éxito la Fase 3 la vacuna contra el Coronavirus, desarrollada por Pfizer y Laboratorio BioNTech. Pero más allá de las dosis o de la tecnología usada en ellas: ¿Sabes quién está detrás de su creación?.
Es una microbióloga alemana, que antes de esta vacuna, también estuvo a cargo del desarrollo de las vacunas contra el Papiloma Humano (VPH) y el Neumococo.
Su nombre es Kathrin Jansen y fue quién se tomó la responsabilidad de la investigación que buscaba dar con un medicamento contra el Covid-19 y mucho más rápido que otros laboratorios. Todo con la claridad de que demorase lo que demorase, con su equipo serían pioneros.
Nunca se había llegado a una vacuna antes de 4 años.
La historia de Kathrin Jansen en la ciencia
Pero la vocación de Kathrin de trabajar por y para la ciencia nace en su infancia, cuando era una niña que sufrió varias infecciones de garganta y que era tratada por los antibióticos que su padre, químico de profesión, siempre tuvo a mano.
Años 60 y los miedos de sus padres respecto a futuro de una Alemania dividida, llevaron a su familia a migrar a Alemania Occidental, pasando el control fronterizo bajo excusas y mientras Jansen sentía los efectos de un sedante, para no contradecir la historia de sus padres.
Fue así como graduarse en la Universidad de Marburg, Alemania, estudió y trabajar entre Europa y Estados Unidos, país donde en plenos años 90, se embarcó en el que sería uno de sus proyectos más emblemáticos.
La vacuna contra el Papiloma Humano, el virus que se identificó como el causante del cáncer de útero, que tenía una gran mortalidad.
“Si tienes una intuición científica y eres cuidadoso con los experimentos, tienes que seguir tu instinto y no permitir que los opositores te saquen de tu camino”.
Esas fueron las palabras con las que Kathrin Jansen respondió al escepticismo inicial de sus colegas sobre el proyecto que demostraría la rigurosidad del trabajo, que ahora la vuelve a poner como líder de uno de los hallazgos científicos más importantes del 2020.