Con el objetivo de impulsar la lectura en el mundo, en 1988 la UNESCO instaurá el 23 de abril como el Día Mundial del Libro, y junto a esa celebración, abril se reconoció popularmente como el mes del libro. En este contexto, la red Por un Chile que Lee impulsó una campaña en la que se invita a hacer el ejercicio de la lectura.
Por el nombre de “La Hora de La Lectura”, la red que está integrada por más de 120 instituciones invita a todas las personas a hacer una pausa y leer lo que tengan a mano el próximo lunes 24 de abril. Esto con el objetivo de fomentar la lectura y concientizar sobre la falta de esta actividad en niñas y niños.
Y es que según un reciente estudio de la Universidad de los Andes, un 96% de los niños y niñas de primero básico no reconoce las letras del alfabeto.
“Queremos seguir visibilizando la crítica situación que vivimos en Chile frente a la lectura y al mismo tiempo, su valor esencial para nuestro desarrollo integral como personas”, expresó Carolina Andueza, directora ejecutiva de Fundación CMPC y representante de la red.
Para participar, entre las 12:00 y las 13:00 horas del día agendado, solo hay que hacer un pequeño parón de las actividades que se estén realizando, tomar cualquier material de lectura y leer un par de párrafos. El momento se debe registrar en una imagen o un video y subirlo a las redes sociales etiquetando a @porunchilequelee.