La inteligencia artificial tiene muchos que la aman, tiene detractores. Pero también hay personas que trabajan para sacar lo mejor de esta herramienta.
Entre ellos hay cinco especialistas de la Universidad de California y de la Universidad de Washington, que con un algoritmo de Inteligencia Artificial, analizaron las mamografías de más de 116 mil mujeres en Noruega desde 2004 y 2018.
La directora y responsable del proyecto, Solveig Hofvind, explicó que “el estudio muestra que los algoritmos de IA ya disponibles en el mercado pueden ser utilizados para desarrollar programas de detección más personalizados”.
¿Qué encontraron?
Basado en estos exámenes crearon un sistema de puntuación de riesgos. Con él son capaces de detectar entre cuatro y seis años antes del diagnóstico las posibilidades de desarrollar Cáncer de Mama. De las mujeres estudiadas, 1607 fueron diagnosticadas con este cáncer.
“Observamos que la mama que desarrollaba el cáncer obtenía un puntaje de IA aproximadamente dos veces más alto que la otra”, aseguró Hofvind.
Según información compartida por el Colegio de Matronas de Chile, las tasas de mortalidad e incidencia del cáncer de mama han aumentado constantemente en América Latina en los últimos 25 años. Mientras que en nuestro país tasa de incidencia ha aumentado alrededor del 60% en los últimos 20 años.