Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

SEÑAL DE VIDEO/
ROMÁNTICA TV
Noticia

¿Por qué es tan importante? Investigadores anuncian vacuna con 90% de efectividad

“Es una vacuna nueva, que requiere dos dosis”. Esas son algunas de las características con las que el Ministro de Salud, Enrique Paris describió a la vacuna del laboratorio Pfizer y BioNTech.

Una vacuna de la que hemos escuchado hablar bastante porque según el anuncio hecho por los investigadores, tendría un 90% de efectividad contra el coronavirus.

¿Por qué genera tanta expectativa? Porque según las empresas que están desarrollando este medicamento contra el Sars-Cov-2, y basándose en sus proyecciones, prevén suministrar 50 millones de dosis en el mundo en 2020 y hasta 1.300 millones en 2021.

Dosis que podrían llegar a nuestro país, ya que hay acuerdos firmados entre Chile y los desarrolladores de la vacuna, tal como explicó el Presidente Sebastián Piñera.

“Tenemos los mecanismos de distribución y logística, por supuesto que esto depende de las autorizaciones que dan las agencias como la FDA en Estados Unidos, EMA en Europa, y el ISP en Chile”.

Todo esto luego de que pasara los ensayos de la Fase 3. Ensayos donde fue testeada en más de 43 mil 500 personas de distintos países.

¿Por qué es diferente a otras vacunas?

Porque es una vacuna ARN, lo que quiere decir que a diferencia de las otras, funciona inyectando al organismo parte del código genético del virus, combatiéndolo dentro del mismo sistema inmunológico, ayudando a producir los anticuerpos.

Además, para que funcione se necesitarán dos dosis con un intervalo de tres semanas entre cada una.

Eso sí, aunque los resultados fueron recibidos con optimismo por parte de la comunidad científica, persiste el llamado a la cautela. Como el que hizo a The Washington Post David Benkeser, bioestadista de la Universidad de Emory.

¿A qué se refirió? A la duración del efecto de la vacuna y la prevención de casos severos. “ambas preguntas requerirán más datos para llegar a una respuesta definitiva, pero, por ahora, creo que estas son buenas noticias”.

Por lo mismo, más que cantar victoria, este podría ser un nuevo llamado para seguir manteniendo precauciones y evitar los contagios, por lo menos, por un buen tiempo más.