¿Sí o no que este verano ha tenido de todo? No por nada algunos expertos advirtieron que este es el verano más frío en 10 años. Pero eso se va a quebrar, todo porque la Dirección Meteorológica de Chile emitió una alerta de altas temperaturas.
El evento se va a extender por toda la última semana de febrero en la zona centro sur de Chile, donde se esperan temperaturas que alcancen los 35 grados en la precordillera y valles, entre las regiones de Coquimbo y la Araucanía.
Este lunes, el calor se concentrará en diversos lugares de la región Metropolitana y de Valparaíso, para después alcanzar la de O’Higgins. De hecho, según la alerta, durante la semana las temperaturas podrían alcanzar los 33 grados en el sector norte de Santiago.
Las altas temperaturas irán variando con el paso de los días. Por ejemplo, será más intenso este miércoles 24 de febrero desde la región de Coquimbo hasta la provincia de Malleco en la Región de la Araucanía. Mientras que el jueves 25 y el viernes 26 de febrero será más intenso en la provincia de Malleco que en el resto del país.
¿Cómo cuidarse en caso de altas temperaturas?
El urgenciólogo de Clínica Las Condes, Felipe Arqueros, explica que para evitar los síntomas de la Enfermedad por Calor, es necesaria la “hidratación de líquidos, agua, jugos, bebidas ojalá no gaseosas. Además de comidas livianas, frutas y ensaladas”.
Entre los síntomas se encuentran: insolación, resequedad, pasando luego a calambres, el dolor de cabeza, cefalea, mareos.