Logo Mega

Este aviso se cerrará en segundos

SEÑAL DE VIDEO/
ROMÁNTICA TV
Noticia

¿Una señal al lenguaje inclusivo? La Rae incluye “elle” en su Observatorio de Palabras

Hay palabras que se van sumando con cada vez más frecuencia a nuestro “diccionario popular” una de esas palabras es “elle”, parte de lenguaje inclusivo.

Y es que “elle” es una de las palabras que buscan hacer menos sexista el lenguaje, pero además, sumar a personas a la comunidad LGBTIQ+.

Por lo mismo, es que ha sido sinónimo de cuestionamientos por varios que se oponen a su inclusión formal en el lenguaje. Eso explica las diferentes reacciones que ha provocado que la Real Academia Española incluya en su Observatorio las Palabras “elle” y “uwu”.

¿Qué significa esto?

No significa que la RAE haya aceptado su inclusión en el diccionario, si no que reconoce a “elle” como una de las palabras que más se usan actualmente.

¿Cómo fue definida por la RAE? Como un “pronombre de uso no generalizado creado para aludir a quienes puedan no sentirse identificados con ninguno de los dos géneros tradicionalmente existentes”.

Esto no quiere decir que vaya a ser incluida en diccionario oficial. De hecho, pocas de las palabras que están en el Observatorio se suman después. Pero si hay una que quieren agregar es “bizarra y bizarro”.

Otros términos que fueron sumados al Observatorio son, además de uwu: wasapearspoiler, funar, bot, porfahombreriego, hombreriega, cisgénero, (correlato opuesto de transgénero: designa a las personas en las que el sexo biológico y la identidad de género coinciden”), emoji, podcast y finde entre otras.